
VIAJE A LOS PAÍSES PRODUCTORES
EN LOS CUATRO CONFINES DEL MUNDO LOS MAYORES TERRUÑOS CAFETEROS


Laos
EL CAFÉ DE LA MESETA DE BOLOVENS
La historia entre Malongo y los pequeños productores de la Meseta de Bolovens constituye uno de los más hermosos logros de compromiso en los países productores


México
LA CUNA DEL CAFÉ JUSTO
En América Central abundan terruños cafetaleros cada uno más maravilloso que el precedente. Muy conocedor de México, Malongo ha establecido relaciones cómplices y duraderas con algunas cooperativas.

Burundi
el Café de Kayanza
Al noreste de Burundi, cerca de la ciudad de Kayanza, la federación COCOCA agrupa varias cooperativas cafetaleras certificadas comercio justo. Malongo apoya en el lugar la producción de este excelente arábica bourbon

República Dominicana
EL CAFÉ DE LAS MUJERES
La Fundación Malongo apoya un proyecto realizado por la cooperativa FEDECARES y la asociación de mujeres cafeicultoras ADOMUCA con el fin de diversificar las parcelas de café en agrosilvicultura con aguacates y plátanos.

Congo
EL CAFÉ DEL LAGO KIVU
Apoyada por Malongo desde 2011, la cooperativa SOPACDI ha logrado convencer a más de 5,200 cafeicultores gracias a la fuerza de su proyecto.


Santo Tomé
EL CAFÉ DEL MEDIO DEL MUNDO
La asociación entre nuestra empresa y los cafeicultores de la cooperativa Cecafeb es una de las más largas realizadas en los países productores.

Perú
EL CAFÉ EN EL PAÍS DE LOS INCAS
Perú posee un notable potencial agrícola debido a su gran diversidad climática y topográfica. Hoy, el país es uno de los principales actores de la exportación de café justo.

Guatemala
EL CAFÉ EN EL CORAZÓN DE LOS VOLCANES
FEDECOCAGUA, la mayor federación de cooperativas del país fundada en 1969 agrupa a unos 20,000 productores.
Myanmar
Café de las montañas Shan
Malongo se ha comprometido con un programa de sustitución de los cultivos de amapola por café para los pequeños productores del Estado de Shan, en colaboración con la ONUDD (Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito).
