
Laos
The CPC cooperative of coffee growers was founded in 2007 to assist its members with growing and selling top-quality coffee and can currently boast 1 855 families spread over 55 villages as its members. The history between Malongo and small growers on the Boloven plateau is one of our most splendid success stories in terms of commitments in producing countries.
-
1855PRODUCTORES
-
874 tonnesCOMPRADAS POR MALONGO
-
2008INICIO DE LA ASOCIACIÓN

LA MESETA DE BOLOVENS
La meseta de Bolovens está situada al sur de Laos, cerca de Paksé, no lejos de las fronteras con Camboya y Vietnam. Desde hace casi un siglo, los productores de la meseta cultivan cafetos arábica y robusta de 600 a 1,400 m de altitud (15°N). Para el robusta, son condiciones de altitud y de latitud únicas en el mundo.
La Cooperativa de los Productores de Café de la Meseta de Bolovens (CPC) se creó el 7 de agosto de 2007 para ayudar a sus miembros a producir y comercializar café de muy alta calidad.


DE LA PRODUCCIÓN A LA EXPORTACIÓN
Desde 2008, Malongo se comprometió al lado de esta joven cooperativa y desde entonces la acompaña en su desarrollo. Bajo el impulso de la sociedad de Niza, la Agence Française de Développement (AFD) aceptó en 2009 financiar la construcción de un centro de tratamiento final que, de esta forma, permite a los productores controlar toda la rama, de la producción a la exportación, captando de esta forma mayor valor añadido.

Las certificaciones Comercio justo y biológico se obtuvieron en 2009, permitiendo a la cooperativa valorizar mejor sus cafés. La certificación justa asegura que la CPC está organizada de forma democrática y contribuye al desarrollo social y económico de sus miembros. La certificación biológica asegura que el café fue cultivado según las estrictas reglas de respeto de los equilibrios naturales sin recurrir a ningún insumo químico.

Varias visitas de Jean-Pierre Blanc, Director General de los Cafés Malongo, han permitido a esta asociación convertirse en un verdadero motor para el desarrollo de la cooperativa laosiana. Además de formaciones sobre la degustación, la calidad o incluso el esquejado, los equipos de Malongo visitaron el lugar para participar en el primer Festival del café laosiano, en el Concurso de café de los productores CPC, así como en la inauguración de una escuela construida con ladrillos parcialmente financiada por Malongo. Por último, ya se cultivan parcelas 100% típica injertado en un gran vivero financiado por la fundación Malongo.

UNA MEJORA CONTINUA
Con el objetivo de mejorar aún más la calidad y de hacer más autónomos a los productores, Malongo decidió financiar la construcción de un laboratorio de control de la calidad y también favoreció el surgimiento de una torrefacción local para comercializar y valorizar estos cafés a nivel nacional.
Dentro de esta voluntad de asociación y de estrecha colaboración, Malongo organiza con regularidad misiones de formación en Laos. Los colaboradores de la sociedad de Niza, expertos en los dominios de la degustación y de la torrefacción, comparten sus experiencias con los pequeños productores de la meseta de Bolovens.
