
FORMACIÓN
FORMACIONES INTERNAS Y EXTERNAS NUESTROS BARISTAS FORMADORES

TRANSMITIR NUESTROS CONOCIMIENTOS
¡En nuestra empresa, la pasión siempre va de la mano con una necesidad vital de transmisión! Dinámico y completo, nuestro polo de formación se dirige a todos. Aquí enseñamos la cultura, la ciencia y las técnicas del café. Contando con un preciso conocimiento adquirido desde 1934, el polo formación Malongo también mantiene al personal de la empresa a nivel de la excelencia. Nuestros formadores transmiten a los aficionados y profesionales los nobles conocimientos relacionados con el café.


MÓDULOS DE FORMACIÓN
El café, como el vino, es una ciencia. El polo formación propone sesiones para descubrir sus aspectos organolépticos, geográficos, culturales y económicos. El café también posee su vocabulario, su arte y sus métodos: un vasto universo donde se tata de agricultura, de comercio, de percepción sensorial, de gestual y de tecnicidad.
Un conocimiento transmitido a través de nuestros diferentes módulos que se adaptan a sus necesidades
- Cafeología y análisis sensorial
- Cafeología, expresso y recetas
- Filtración y métodos suaves
- Perfeccionamiento, recetas y Latte Art
- Certificación SCA iniciación
- Certificación SCA intermedia
Malongo dispone de 3 centros de formación en Francia dentro de los cuales se organizan las diferentes sesiones.
- París – 17 quai des Grands Augustins – 75006 París
- Niza – 1167 Route de Saint-Laurent – 06610 La Gaude
- Lyon – Institut Paul Bocuse Studio Café – Château du Vivier 1A Chemin de Calabert – 69130 Ecully
Inscríbase para nuestras próximas formaciones Barista certificadas SCA
- Barista Iniciación – París: miércoles, 2 de octubre de 2019
- Barista Intermedio – París: martes, 3 de diciembre de 2019
- Barista Intermedio – París: miércoles, 4 de diciembre de 2019

La escuela del café Malongo es socia de la Educación Nacional, formando a los alumnos y profesores de liceos hosteleros, al mismo tiempo que participa en la creación y comparten herramientas pedagógicas.

Concours du jeune professionnel du café
Desde su creación en 1995 hasta hoy, el Concurso Malongo del Joven Profesional del Café (CJPC) siempre ha puesto de relieve el universo del café: su arte, su historia y sus oficios. Lanzado en asociación con la Educación Nacional, con el paso del tiempo se ha convertido en una cita ineludible que ha sabido evolucionar con regularidad para adaptarse a las realidades del oficio de Barista pero también a las enseñanzas actuales de los establecimientos hosteleros.
Un vivero de talentos
Un vivero de talentos

En cada región se organiza un examen escrito para seleccionar a los 23 finalistas del Concurso. Estos candidatos participarán en cuatro pruebas orales durante la final: preparación de expresos y cappuccinos, elaboración de una carta de cafés, creación y realización de una bebida de firma y, por último, el “cup tasting”. Los 2 primeros candidatos de las categorías Certificado de Aptitud Profesional/Bachillerato y Certificado de Técnico Superior se califican para la Gran Final. Entonces deberán preparar dos expressos y una bebida firma, en escena, equipados con un micrófono y en un tiempo impartido.
