Mundo del café -
22·04·2024

☕Café descafeinado: todo lo que debes saber

Descubra nuestro completo dossier sobre el café descafeinado: sabores, técnicas utilizadas, contenido en cafeína... ¡encontrará todo lo que necesita saber sobre el descafeinado!
Décaféiné

Todo lo que debes saber sobre el café descafeinado

Malongo ha elaborado un reportaje especial sobre el famoso “descafeinado”. Una alternativa sin cafeína para su espresso o su café de filtro. Descubre todos los secretos de esta bebida descafeinada, sus métodos de producción y la receta Malongo del Deca Aqua, que conserva los aromas y el sabor de un auténtico café.

¿Qué es el café descafeinado?

El café descafeinado es el resultado de eliminar la cafeína del café verde. Este proceso se denomina “descafeinado “. La cafeína es un componente orgánico del café que estimula nuestro sistema nervioso. El café descafeinado es, por tanto, una alternativa para las personas intolerantes a la cafeína o que desean disfrutar de los sabores del café sin los efectos de la cafeína.

¿Cómo se realiza el descafeinado?

En Malongo, hemos optado por el proceso de descafeinado al agua, que se lleva a cabo en los países productores. La cafeína se extrae antes de tostar el café. Es un método sano y natural, sin disolventes.

Además de todos nuestros cafés del mundo, ofrecemos un descafeinado ecológico y de comercio justo elaborado mediante un proceso respetuoso con la tierra, los sabores y nuestra salud. Los disolventes orgánicos utilizados en los procesos químicos actuales destruyen muchos de sus componentes aromáticos, además de ser contaminantes. El descafeinado al agua es la única técnica que preserva perfectamente la calidad de los aromas y sabores del café.

¿Cómo funciona el descafeinado con agua?

La descafeinización con agua supone una extracción suave de la cafeína. Una técnica más sana para el medio ambiente y el consumidor. En pocas palabras: todos los componentes del café, excepto la cafeína, se añaden al agua pura. A continuación, los granos de café se ponen en contacto con esta solución. La mitad de la cafeína pasa entonces a la solución, donde es retenida por un filtro de carbón activado. El café se somete a este tratamiento varias veces, eliminando cada vez la mitad de su cafeína.

Etapa 1: Baño de vapor

Esta etapa abre los poros de los granos. Se analizan, enumeran y cuantifican los componentes del café que se va a procesar (contenido en grasa, proteínas, etc.).

Etapa 2: Ciclo de descafeinado en agua

Estos mismos componentes se añaden al agua pura, a excepción de la cafeína. Así pues, tenemos dos compuestos idénticos, salvo por el nivel de cafeína (0 en la solución, 1,4 a 4% en los granos de café). A continuación, se ponen en contacto la solución y el café: la mitad de la cafeína pasa a la solución, donde es retenida por un filtro de carbón activo; la solución sin cafeína se vuelve a inyectar en el circuito. El café se somete a este tratamiento varias veces, eliminando cada vez la mitad de su cafeína, hasta que contiene menos del 0,1% (el límite legal para la denominación “descafeinado”).

Etapa 3: Secado de los granos

¿Se alteran el sabor y el aroma?

Cuando se descafeina con agua, sólo se disuelve la cafeína y el café conserva todas sus propiedades aromáticas y gustativas. Utilizamos esta técnica para crear nuestro Deca Aqua sin comprometer el sabor del café. Si ya ha probado un descafeinado sin sabor, es muy probable que se haya utilizado otro método de descafeinado. Existen otras técnicas menos suaves para extraer la cafeína.

¿Cuáles son los otros métodos de descafeinado?

Además del proceso natural de descafeinado en agua dulce de Malongo, existen otros métodos menos cualitativos para eliminar la cafeína.

MÉTODO PURAMENTE QUÍMICO :

El café se sumerge en un baño de disolvente (a menudo clorado) después de haberse vuelto poroso mediante vapor. El doble lavado con agua lo libera de los residuos químicos, pero también le hace perder muchas de sus cualidades organolépticas.

PROCESO ZOSEL :

El café verde se somete a una presión de gas muy elevada, que extrae la cafeína antes de ponerlo en contacto con agua para disolverla. El gas descafeinado se vuelve a poner en contacto con el café, que recupera la mayor parte de sus componentes. La cafeína puede venderse a la industria alimentaria o farmacéutica.

¿Existen riesgos o peligros para la salud?

A menudo controvertido debido a los métodos de descafeinado químico con disolventes clorados o gas, que le roban sus cualidades organolépticas, el descafeinado también puede hacerse descafeinando con agua. Es el caso del Deca Aqua de Malongo. Un método sano que excluye los productos químicos y es mejor para el medio ambiente y la salud de los consumidores. Un descafeinado que conserva perfectamente los aromas. Encontrará los auténticos sabores del Arábica en su taza de café.

¿Cuál es el contenido real de cafeína?

Una bebida descafeinada no está libre de cafeína al 100%. Para denominarse “descafeinada”, el contenido de cafeína debe ser inferior al 0,1%. Este es el límite legal autorizado.

La gama descafeinada Malongo

Malongo Aqua Descafeinado está disponible en formato lata o bolsita para adaptarse a las preferencias de cada uno. Le ofrecemos un café descafeinado ecológico y de comercio justo que se adaptará a su consumo, sea cual sea la cafetera que utilice, espresso o de filtro. Nuestra gama incluye latas de café molido, café en grano y monodosis de café.