Café tostado a la antigua, fuerte, persistente y finamente acidulado con notas de frutos secos.
Leer másLos caficultores francocubanos, que se establecieron en la provincia de Oriente, Cuba desde el siglo XIX, contribuyeron al desarrollo de la región. Las antiguas fincas fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el 2000, dado que sus ruinas reflejan la Edad de Oro del cultivo del café, que todavía produce uno de los mejores cafés del mundo.
Cofinanciado por la Unión Europea, la Oficina del Conservador de la Ciudad de Santiago de Cuba y la Fundación Malongo, Los Caminos del Café implementa un emocionante programa de turismo responsable, que incluye la restauración de una antigua mansión en el corazón histórico de la ciudad de Santiago (Casa Dranguet) y la rehabilitación de antiguas cafeterías en los alrededores, incluida la famosa Fraternidad.